Descubre la historia del caribe

 

 El 12 de octubre de 1492, Colón arribo en la Isla de San Salvador, hoy en día parte del archipiélago de las Bahamas. Este hecho marcó la primera interacción entre Europa y América. Más tarde, Colón visitó Cuba y fundó el asentamiento de La Navidad y las actuales naciones de Haití y República Dominicana. Las interacciones coloniales entre europeos y pueblos originarios del Caribe, esclavos africanos y poblaciones de inmigrantes como los chinos e hindúes, continúan hasta el día de hoy definiendo el carácter único de la región. Estas tuvieron resultados diferentes en cada una de las islas del Caribe. Haití se esfuerza por llevar adelante su legado como la primera república negra independiente del mundo. Cuba continúa manteniéndose como un bastión marxista, a menos de 150 km de la costa de los Estados Unidos. Otras islas todavía se encuentran ligadas a sus colonizadores, como

Aruba (con los Países Bajos) y Bermuda (con el Reino Unido).

 

Pero todas las islas del Caribe han encontrado la forma de crear identidades propias, a partir de las culturas e influencias extranjeras. Aunque este proceso ha sido doloroso en algunos casos. Entre las riquezas culturales del Caribe, destacamos su danza, literatura y ritmos musicales famosos como la salsa, el reggae y el dance hall. También se identifica con el Caribe son sus playas. El Caribe está formado por miles y miles de islas, arrecifes y cayos salpicados por el cálido “Mar Caribe”. Las aguas azules de este mar tropical pertenecientes al Océano Atlántico, seducen al mundo entero por su espectacularidad, que desde hace siglos sin interrupción para entregarse a los encantos del sol y los ritmos del Caribe.